¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.
Salmos 119:9
Es preocupante observar que los jóvenes
de la actualidad son cada vez más dados a las diferentes formas de violencia.
Ya sea como el agresor o la víctima los mismos no son ajenos a estas
situaciones. Fenómenos como el Bullying (término inglés para referirse al acoso
y violencia escolar), el uso de drogas y alcohol y la delincuencia juvenil cada
vez se hacen más comunes dentro de la sociedad.
La pérdida de valores y principios necesarios para convivencia humana han desencadenado una serie situaciones que han tenido como consecuencia la deformación de los jóvenes, poniendo en riesgo las generaciones futuras y afectando de forma directa la realidad actual de la sociedad.
La pérdida de valores y principios necesarios para convivencia humana han desencadenado una serie situaciones que han tenido como consecuencia la deformación de los jóvenes, poniendo en riesgo las generaciones futuras y afectando de forma directa la realidad actual de la sociedad.
La palabra de Dios nos enseña que
solo a través de nuestro Señor Jesucristo el hombre puede ser libre de las
ataduras espirituales; la Biblia dice en Juan 8:32: “y conoceréis la verdad, y la
verdad os hará libres”. La Verdad de la palabra de Dios nos hace libres
y limpia nuestro camino a fin de que podamos construir una vida que se sustente
en el respeto a los demás y en el amor al prójimo como principios fundamentales
de la enseñanza bíblica.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario